COMO TENER ÉXITO CON EL BLOG DE TU EMPRESA Ayer estuve en la reunión anual que tuvimos los Administradores de Fincas Colegiados de Madrid y tuve la oportunidad de hablar en la mesa con dos ...
Consulta que nos hace un propietario sobre posibles problemas estructurales de su vivienda. Pregunta: Hola, necesito información , mi vivienda es un tercer piso es una vivienda antigua cerca de 100 años y necesito reformar, ...
Contexto del caso La Comunidad de Propietarios ha aprobado una modernización integral del ascensor, prevista para junio del próximo año. El proyecto contempla sustituir el actual motor por un modelo eléctrico “Gearless Micro GRL FR”, ...
1. Introducción: el marco jurídico del cargo de administrador de fincas El administrador de fincas es una figura esencial en el funcionamiento de las comunidades de propietarios. De acuerdo con la Ley 49/1960, de 21 ...
La convivencia en comunidades de propietarios suele generar dudas sobre los límites entre lo privado y lo común. Una de las más recurrentes, y a menudo conflictiva, es la relativa a las reparaciones o instalaciones ...
La vida en comunidad, regida por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), requiere de un instrumento que dote de validez y seguridad jurídica a los acuerdos adoptados en la Junta de Propietarios: el acta. Su ...
Introducción El auge de las plataformas digitales de alquiler vacacional ha transformado la forma en que se utiliza la vivienda urbana. Propietarios que antes destinaban sus inmuebles a alquileres de temporada o residenciales, ahora optan ...
Introducción La seguridad contra incendios constituye una de las cuestiones más relevantes en la gestión y conservación de los edificios, especialmente en el ámbito residencial y de uso mixto. La instalación y mantenimiento de sistemas ...
Introducción La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha introducido un cambio sustancial en la arquitectura procesal española: la exigencia de acreditar ...
Introducción El régimen de propiedad horizontal, regulado principalmente por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (LPH), constituye el marco normativo esencial para la convivencia en las comunidades de propietarios. Dentro de ...
La reciente sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid el 26 de mayo de 2025 ha supuesto un hito en la defensa del interés colectivo frente a iniciativas individuales que pretenden modificar sustancialmente la ...
La convivencia en comunidades de propietarios suele generar situaciones de fricción entre vecinos, especialmente cuando las actuaciones individuales afectan a la seguridad, estética o tranquilidad de la colectividad. Un ejemplo paradigmático lo constituye la colocación ...
En el ámbito de la propiedad horizontal, regulada principalmente por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en España, una de las cuestiones que con mayor frecuencia suscita dudas es la relativa a la representación de ...
La gestión de los edificios en régimen de propiedad horizontal plantea con frecuencia dudas jurídicas y prácticas relacionadas con la constitución de comunidades y subcomunidades de propietarios. Uno de los casos más habituales se produce ...
La vida en comunidad, regulada por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), requiere de órganos de gestión y participación que permitan a los vecinos tomar decisiones conjuntas sobre el mantenimiento, la administración y la mejora ...