¿Que acuerdos pueden ser impugnados en una Junta de Propietarios?. Artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal
La vida en comunidad, regulada por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), requiere de órganos de gestión y participación que permitan a los vecinos tomar decisiones conjuntas sobre el mantenimiento, la administración y la mejora ...
Introducción La organización y funcionamiento de las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal se rige en España por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) (Ley 49/1960, de 21 de julio, EDL 1960/55). Uno ...
En muchas comunidades de propietarios surgen controversias en torno al uso, modificación o cesión de zonas comunes que colindan con elementos privativos. Un caso habitual, y que analizamos en este artículo desde un punto de ...
La Convocatoria en una junta de propietarios. La junta de propietarios es el órgano supremo de la comunidad de vecinos, donde se debaten y aprueban las decisiones que afectan al edificio o conjunto residencial. Para ...
Introducción El cerramiento de terrazas es una de las modificaciones más comunes en los edificios residenciales, ya que permite aprovechar mejor el espacio de una vivienda. Sin embargo, esta práctica suele generar conflictos en las ...
La toma de decisiones en una comunidad de propietarios es una actividad esencial para garantizar el mantenimiento y la mejora de los bienes comunes. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) regula las normas para llevar ...
La grabación de reuniones en las juntas de propietarios es una práctica que, aunque relativamente reciente, está ganando terreno en las comunidades. Esta herramienta se plantea como un recurso útil para garantizar la transparencia y ...
Ser presidente de una comunidad de propietarios implica una gran responsabilidad, ya que conlleva una serie de derechos y deberes que se deben ejercer con respeto a los intereses colectivos de los vecinos. Sin embargo, ...
La revocación de acuerdos en la Junta de Propietarios es una cuestión fundamental dentro del régimen de propiedad horizontal, ya que permite a las comunidades modificar decisiones previas conforme a las nuevas necesidades o circunstancias ...
El voto en las juntas de propietarios es un elemento crucial en la toma de decisiones que afectan la gestión y administración de los inmuebles en régimen de propiedad horizontal. En España, estas juntas se ...
Este artículo aborda la regulación y las implicaciones del voto de los propietarios que no asisten a las juntas de comunidades de propietarios, amparándose principalmente en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), especialmente el artículo ...
El documento titulado “Requisitos del Acta de la Junta de Propietarios” detalla los requisitos legales y las consideraciones prácticas que deben tenerse en cuenta al redactar las actas de las Juntas de Propietarios, conforme a ...
En diferentes momentos hemos hablado de todos aquellos temas relacionados con el reparto de gastos, de hecho, tenemos varios artículos relacionados con ello de los cuales destacamos los siguientes: https://adminfergal.es/gastos-de-vivienda-por-comunidad-y-gastos-trasteros-con-subcomunidad-independiente https://adminfergal.es/diferentes-supuestos-de-exoneracion-por-gastos-comunes-en-una-comunidad-de-propietarios https://adminfergal.es/me-puedo-eximir-del-pago-de-una-parte-de-la-cuota-por-no-utilizar-las-instalaciones-de-la-piscina Si relacionamos reparto ...
Con la inestimable ayuda de Sepin seguimos con el estudio jurisprudencial de los artículos de la Ley de Propiedad Horizontal y, en concreto, en este caso, del art. 19: Las actas de las juntas de ...